sábado, 10 de enero de 2009

Los Mejores Telefonos del 2008


Este año ha sido muy importante para la telefonía móvil en este aspecto, muchas empresas se han puesto al día con teléfonos con calidades bastante más cercanas a sus homólogas independientes.

Siendo muy respetuoso con el mundo de la fotografía, podemos decir que con algunos modelos podemos tener verdaderos 2 en 1, tomar fotografías y realizar llamadas de teléfono con el mismo dispositivo.

Si nos preguntamos si estos nuevos teléfonos con 8 y 5 megapíxeles son tan buenos como una buena cámara de similares características, la respuesta es no. Los teléfonos cuentan con el problema del tamaño, se necesita aplastar todo en un espacio relativamente pequeño y esto significa que no hay lugar para grandes sensores y ópticas, por no hablar de un flash decente que nos ayude en situaciones complicadas.

Existen una serie de funcionalidades que hacen que la fotografía en la telefonía móvil cobre un interés especial, independientemente de la calidad, estamos hablando de dispositivos siempre conectados, por lo que compartir nuestras instantáneas se está convirtiendo en algo cada vez más fácil.
He realizado un repaso de los terminales que me parecían más interesantes desde este apreciado por muchos aspecto, en primer lugar os hablaré de los 4 teléfonos con mejores características, que tienen como denominador común un sensor de 8MP, el resto de teléfonos cuentan con 5MP, pero por precio y prestaciones también pueden resultar interesantes según nuestro uso, espero no haberme dejado ningún importante contendiente fuera:

Sony Ericsson C905

Sin duda es un móvil especial, a pesar de ser un teléfono de gama alta, con la mayoría de funcionalidades cubiertas, no hablamos del tipo de teléfono que podríamos esperar teniendo en cuenta lo que oferta la competencia, con modelos mas cercanos al concepto smartphone.
El teléfono cuenta con grandes características, como la conectividad Wi-Fi, un excelente navegador, una autonomía destacable (9h conversación – 16 días en espera), un GPS completamente funcional o entrada de auriculares de 3.5 mm. Pero si hay un apartado que destaque sobre manera es su cámara, especialmente en labores fotográficas.

Si buscas un teléfono con una buena cámara de 8 mega píxeles, y hacer fotografías con flash (Xenon) es importante, el Sony Ericsson C905 no tiene competencia, la interfaz para manejar la cámara también está muy conseguida. Algunas características de la misma: auto focus, estabilizador tanto en modo fotografía como en vídeo, detección de caras, zoom digital, o Geo-etiquetado de las fotos (GPS).

El software es de la vieja escuela, lo que no es para nada malo, ya que es intuitivo y completo, pero nada que ver con las interfaces táctiles de alguno de sus compañeros. El teléfonos cuenta con 160 MB ampliables vía Memory stick (M2).

Sería justo contar algunos detalles negativos como la incapacidad de grabar y reproducir vídeo de mayor calidad, un volumen algo bajo en las conversaciones, o una pantalla de 2.4 pulgadas (no es táctil), de menor tamaño que su competencia.

Es difícil crear un teléfono de esta gama, y más en este prolífico año, no basta con ser un buen teléfono, tal y como está la competencia el dispositivo tiene que sobresalir en muchos aspectos, y en este caso no nos encontramos con un modelo tan equilibrado. A pesar de esto, es una buena alternativa para aquellos que no quieren un teléfono con pantalla tácil.

Samsung i8510 INNOV8
Nos encontramos con un smartphone con sistema operativo Symbian S60, conectividad WiFi, potente hardware y no es un Nokia N95, destacando su cámara de 8 mega píxeles y una pantalla de 2.8 pulgadas (no táctil) con 240 × 320 píxeles (quizás no hubiera estado mal algo más de resolución).

Entre sus virtudes destacar un buen navegador web con soporte Flash, gran capacidad de memoria, 8 o 16 GB, una autonomía de 8 horas en conversación (13 días en espera), cuenta con GPS y es un buen reproductor musical (con conector jack de 3.5 mm).

En labores fotográficas, pese a sus 8 mega píxeles, toma unas fotografías de calidad media si lo comparamos con una cámara y no sorprende en ningún aspecto, quizás su mejor faceta sean las fotos al aire libre. En definitiva los resultados están algo por encima de sus competidores en este aspecto, pero mejorables en fotografía con poca luz. El teléfono permite grabar vídeo de buena calidad a una resolución de 640×480 píxeles.

Sus puntos débiles los encontramos en su sistema de teclado slider, no muy bien construido, la falta de soporte XviD, aunque es justo decir que la reproducción de vídeos es uno de sus fuertes, y el apoyo a nuevos formatos se puede solucionar con nuevo software.

En sus labores telefónicas, el teléfono cumple sin destacar, el sonido en las conversaciones es alto, pero no todo lo nítido que debería.

Samsung M8800 Pixon
Nos encontramos con uno de los mejores dispositivos multimedia del mercado, sólo eclipsado por el omnipresente iPhone, a diferencia de su hermano INNOV8, si cuenta con pantalla táctil, con una interfaz de usuario sencilla, atractiva y funcional.

Su cámara está a la altura en muchas situaciones, también con 8 mega píxeles, sólo se encuentra en problemas en fotografía de interiores o poca luz, debido a un flash de pobres características. Destacar como positivo el diseño y velocidad de la interfaz fotográfica. No me olvido de su capacidad de grabar vídeo de calidad en resolución DVD (720×480 píxeles – 30 fps).

Está plagado de funcionalidades como la detección de rostros o sonrisas, fotografías panorámicas, macro, balance de blancos, ajuste ISO, etc. Y una faceta muy importante es el tiempo que tarda en procesar las imágenes, en un par de segundos en comparación con los cuatro que tarda su hermano INNOV8.

Cuenta con una pantalla de 3.2 pulgadas y resolución 240×400 píxeles, con una excelente calidad de imagen, lo que lo hace propicio para la reproducción de vídeo, lo que unido al soporte de codecs (MPEG4, WMV, DivX, XviD) disponibles hacen de este un aspecto importante en el terminal.

Otros aspectos a comentar son los 200MB de memoria interna, ampliables con tarjeta microSD, un puerto USB 2.0, y una autonomía de casi 4 horas en conversación (12 días en espera).

Sus principales defectos los encontramos en la falta de conectividad WiFi y un navegador web mediocre, pero en general un teléfono muy completo y que casi todo lo hace muy bien.

LG KC910 Renoir
LG no iba a ser menos que Samsung y tambien tiene en su gama un teléfono con pantalla táctil, grandes capacidades multimedia y cámara de 8 mega píxeles. Pero desafortunadamente un paso por detrás en el resultado final.

Nos encontramos con un terminal, en comparación con los anteriores, más lento, con unos menús menos fluidos, un navegador web mejorable, y una compatibilidad con muchos formatos multimedia que no se traduce en la práctica.

No sólo encontramos defectos en el Renoir, su aspecto exterior está muy conseguido, tanto en diseño como en construcción, además cuenta con conectividad WiFi, detalle del que se encuentra ausente su máximo rival, el Samsung Pixon.

En sus capacidades fotográficas también se encuentra por detrás en la competencia, tanto en colores como en nivel de detalle, a pesar de presentarse con los mismos 8 mega píxeles. Llama la atención el hecho de contar con flash de Xenon, pero tampoco cumple con las expectativas.

Es un teléfono completo en funcionalidades fotográficas, cuenta con auto enfoque o enfoque manual, estabilizador de imagen, detección de caras y sonrisas, geo-etiquetado de fotos (el teléfono cuenta con GPS), ajuste ISO, etc. No destaca en la calidad de grabación de vídeo (640×480 -30fps), pero si tiene un modo especial a 120 fps (320×240).

La pantalla es táctil, con un tamaño de 3 pulgadas y una resolución de 240×400 píxeles, en la que hay que presionar demasiado para que el sistema nos haga caso.

Las capacidades telefónicas están a un buen nivel, al igual que las multimedia, cuenta con 120 MB de memoria interna, ampliables vía microSD/microSDHC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario